Overview
Título del trabajo: Consultor en Finanzas Sostenibles para el Proyecto Paraguay +Verde
Compañía: United Nations
Descripción de funciones: Considerando el volumen y complejidad de los trabajos de puesta en operación del Fondo de Cambio Climático establecido a través de los artículos 13 y 14 de la Ley 5875, Nacional de Cambio Climático, el proyecto requiere el apoyo de un/una Consultor(a) en Finanzas Sostenibles que colabore en la implementación de las acciones asociadas a la ejecución de dicha componente del proyecto Paraguay + Verde.
El Consultor en Finanzas Sostenibles colaborará con las siguientes actividades y elaboración de documentos:

- Propuesta de reglamentación legislativa de elementos estructurales del FCC
- Política de Operación del Fondo en términos de REDD
- Modelo Administrativo de Operación del Fondo
- Reglamento de operación del Fondo (Incluye Procedimientos)
- Política de Crédito y Riesgo
- Política de Inversión y Fondeo
- Política y Sistema de Administración de riesgos Ambientales y Sociales
- Lanzamiento del FCC
- Difusión del FCC y sus modalidades de postulación a través de seminarios con partes interesadas
- Difusión de FCC y modalidades de presentación con pueblos indígenas (ejecución de talleres de preparación de proyectos)
- Inclusión de Información de FCC en página web de MADES
- Documento sobre mecanismos e instrumentos financieros para incentivar la participación en el FCC de las distintas partes interesadas.
- Documento sobre incentivos económicos para la participación en el FCC.
- Documento de incentivos económicos a la deforestación que fomente la participación de diversos actores en el FCC.
- Documento de incentivos económicos para la reforestación tras incendios, el uso sostenible del suelo, la ganadería y la agricultura sostenibles.
- La preparación de reportes técnicos intermedios y anuales a ser presentados a las autoridades locales y el fondo verde del clima (FVC) sobre el FCC.
- La revisión de documentos técnicos y manuales sobre el FCC.
- La revisión y análisis preliminar de proyectos que se presenten para financiamiento al FCC.
- La preparación de material de apoyo y documentos técnicos para su uso en capacitaciones y talleres interculturales, interinstitucionales e inter-agenciales.
- Revisión de TdR de Auditores para verificar la operación del FCC.
- Preparación de materiales de auditoría de seguimiento de los desembolsos del FCC
- Auditoría y seguimiento de proyectos financiados por el FCC.
Adicionalmente, se espera que el(la) profesional participe en reuniones con las partes interesadas, agencias de NNUU y autoridades del Gobierno, reuniones de planificación internas de la UEP y de las reuniones del equipo PNUMA.
Work Location
Asunción, Paraguay
Expected duration
6 months
Duties and Responsibilities
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) es la principal autoridad ambiental mundial que establece el programa ambiental mundial, promueve la aplicación coherente de la dimensión ambiental del desarrollo sostenible dentro del sistema de las Naciones Unidas y actúa como defensor autorizado del medio ambiente mundial. Su mandato consiste en coordinar la elaboración de un consenso sobre políticas ambientales manteniendo en examen el medio ambiente mundial y señalando las nuevas cuestiones a la atención de los gobiernos y de la comunidad internacional para que adopten medidas.
La Oficina del PNUMA para América Latina y el Caribe (LACO), ubicada en Ciudad de Panamá, Panamá, trabaja en estrecha colaboración con los 33 países de la región y sus actividades están integradas en la Estrategia de Mediano Plazo y el Programa de Trabajo aprobados por la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEA).
En noviembre de 2019 y con el apoyo de PNUMA, el Fondo Verde del Clima aprobó un desembolso de $50 millones para Paraguay en concepto de pagos por resultados (RBPs por sus siglas en inglés) por deforestación evitada durante el periodo 2015-2017. La implementación del programa de RBP en Paraguay, denominado «Paraguay +Verde», se ejecuta de manera conjunta por las agencias del Programa ONU-REDD (PNUD, UNEP y FAO) con el apoyo administrativo de las oficinas de UNOPS en Paraguay.
El programa Paraguay +Verde apoyará la generación de nuevas reducciones de emisiones de CO2 a través de la implementación de la Estrategia Nacional de Bosques y Crecimiento Sostenible (ENBCS). El programa cuenta con un componente de fortalecimiento de las capacidades de las instituciones del estado para el monitoreo y gestión de bosques, incluyendo el desarrollo e implementación de sistemas de alerta temprana de incendios y deforestación, la planificación territorial y la participación de pueblos indígenas, sector privado y comunidades rurales y el fomento al manejo sostenible de bosques y la promoción de buenas prácticas agrícolas y ganaderas. Adicionalmente el programa dará impulso al Fondo Nacional de Cambio Climático (FCC) y a la creación de instrumentos de fomento económico para la implementación de actividades que redunden en la reducción de emisiones provenientes de la deforestación y/o degradación de los bosques.
Debido a las complejidades inherentes a la ejecución de actividades y a la necesidad de coordinar las acciones de las agencias de Naciones Unidas y las Instituciones Públicas involucradas en el proyecto, se ha formado en PNUMA una Unidad Ejecutora de Proyecto (UEP). La UEP tiene el rol de velar porque el proyecto se ejecute conforme a lo previsto en los planes operativos y el presupuesto. La Unidad Ejecutora de Proyectos (UEP) del proyecto Paraguay + Verde, se encuentra constituida por un coordinador de proyecto, una especialista en género, una especialista en salvaguardas, una especialista en comunicaciones, un especialista en gestión del conocimiento, una especialista en finanzas sostenibles, una administradora y una asistente de administración.
La/el especialista en finanzas sostenibles está a cargo de la ejecución de las acciones, diseño de instrumentos financieros y planificación de la puesta en operación, fondeo y la integración al mercado de las acciones del Fondo de Cambio Climático (FCC) establecido a través de los artículos 13 y 14 de la Ley 5875, Nacional de Cambio Climático (denominado genéricamente Componente 2 de proyecto). Diseño de condiciones especiales para pueblos indígenas y políticas que permitan reducir la brecha de género y apoyen el empoderamiento económico femenino. Esta componente, incluye las siguientes actividades:
- Regulación, implementación y operación del Fondo de Cambio Climático,
o Definición de las reglas de operación,
o Requerimientos de salvaguardas,
o Normas de participación, y
o Mecanismos de toma de decision,
o Fondeo del FCC
- Desembolsos por cuenta del FCC
- Auditoría del FCC
El/la consultor(a) en finanzas sostenibles estará basado/a en las oficinas del Ministerio del Ambiente Desarrollo Sostenible (MADES) ubicadas en Asunción, Paraguay. El/la consultor(a) deberá cumplir con 40 horas semanales de trabajo, de lunes a viernes en jornada completa. Estará bajo la supervisión Oficial de Programas REDD+ de la Oficina del PNUMA para América Latina y el Caribe Oficial.
Qualifications/special skills
ACADÉMICO
- Licenciado(a) en Ciencias Sociales, Ciencias Económicas, Ciencias ambientales, Ciencias Biológicas, Ingeniería o similares es requerido.
- Estudios de post-grado, sea este Diplomado o Maestría, en alguna de las siguientes áreas: finanzas, cambio climático, medio ambiente, o sostenibilidad es deseable.
EXPERIENCIA
- Experiencia laboral de trabajo de 5 (cinco) años como mínimo en las áreas de cambio climático, mercados de carbono, finanzas climáticas, inversión y salvaguardias, estándares ESG (por sus siglas en inglés, estándares ambientales, sociales y de gobernanza), sistema de análisis de riesgos socio ambientales, medio ambiente, NDC (por sus siglas en inglés, contribuciones determinadas a nivel nacional) o similares, es requerido.
Languages
IDIOMA
- Fluidez en español es requerido.
- Nivel confidente de inglés es deseable.
CONOCIMIENTOS Y COMPETENCIAS ESPECIALES
- Excelente capacidad de comunicación escrita y verbal.
Additional Information
OTROS
- Posibilidad de viajes al interior y exterior del país.
No Fee
THE UNITED NATIONS DOES NOT CHARGE A FEE AT ANY STAGE OF THE RECRUITMENT PROCESS (APPLICATION, INTERVIEW MEETING, PROCESSING, OR TRAINING). THE UNITED NATIONS DOES NOT CONCERN ITSELF WITH INFORMATION ON APPLICANTS’ BANK ACCOUNTS.
Ubicación: Asunción
Fecha del trabajo: Thu, 16 Nov 2023 08:26:52 GMT