Overview
Título del trabajo: Coordinación intersectorial para prevención de uniones tempranas – Santo Domingo
Compañía:
Descripción de funciones: Details:
Mission and objectives:

The United Nations Children’s Fund (UNICEF) is the United Nations agency that has the mandate to guarantee the fulfillment of the rights of children and adolescents throughout the world. UNICEF has been working in more than 190 countries and territories to protect the rights of all children, in terms of survival, development, protection, and social participation, since 1946. The Cooperation Program will support the Dominican Republic to ensure the effective exercise of the rights of children and adolescents in conditions of greater vulnerability, supporting the government in strengthening public policies early child development of education, health, protection of childhood, social protection.
Context:
Esta asignación de UNV se enmarca en el programa que UNICEF implementa con instituciones contrapartes para la prevención de las uniones tempranas (UT) en la República Dominicana, brindando asistencia técnica a UNICEF y a las instituciones contrapartes para la coordinación, implementación, y seguimiento de las intervenciones dirigidas a la reducción, prevención y atención de las UT. Para el logro de los resultados definidos para la prevención de las UT para el ejercicio de derechos de niñas y adolescentes, se implementarán diferentes estrategias, entre ellas, clubes de chicas, campañas de comunicación para el cambio de comportamiento y fortalecimiento de capacidades a nivel central y local. Las instituciones contrapartes para la implementación de las estrategias referidas son el Ministerio de Educación, Ministerio de la Mujer, Programa Supérate y el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI). Dado el alcance de las iniciativas, UNICEF requiere de servicios profesionales para asistir técnicamente la implementación de las estrategias previstas a nivel local. Area de Responsabilidad: Santo Domingo Norte, Este y Distrito Nacional.
Task description:
En el marco de la autoridad delegada y bajo la supervisión de Oficial Coordinador Internacional para Uniones Tempranas o su representante designado, el Voluntario de la ONU llevará a cabo las siguientes tareas: A. Apoyar en la implementación de las actividades del proyecto con las contrapartes del gobierno central, del gobierno local y de la sociedad civil, según corresponda. B. Organizar reuniones de coordinación local para promover la articulación intersectorial con instituciones gubernamentales, de la sociedad civil, comunitarias, basadas en la fe, entre otras. C. Facilitar talleres sobre sensibilización y fortalecimiento de capacidades institucionales para la reducción y prevención de las UT. D. Mantener comunicación permanente con el oficial supervisor, así como con oficiales de programas de UNICEF según el caso. E. Apoyar otras iniciativas de UNICEF vinculadas a la participación de niños, niñas y adolescentes a nivel local. F. Participar en reuniones convocadas por UNICEF o por las instituciones intersectoriales participantes en la implementación de las intervenciones. G. Contribuir a la implementación de iniciativas de prevención de las uniones tempranas en la República Dominicana, en coordinación con enlaces técnicos de las instituciones contrapartes a nivel local y en alianza con actores de sociedad civil. H. Obtener información actualizada sobre instituciones, organizaciones, programas, servicios o plataformas de articulación que puedan contribuir a la implementación de las estrategias priorizadas. I. Apoyar los procesos de fortalecimiento de capacidades y asistencias técnicas necesarias para la implementación del proyecto. J. Organizar, realizar seguimiento y reportar avances en la implementación de planes de trabajo de instituciones contrapartes a nivel local por medio de reuniones de coordinación intersectoriales. apoyo a la coordinación y seguimiento de proyectos comunitarios o programas sociales de carácter intersectorial; K. Cualquier otra actividad que se requiera o sea asignada por el supervisor. Resultados esperados: Como un miembro activo del equipo de UNICEF, se prestará un apoyo eficiente, oportuno, atento, amigable con el cliente y de calidad a UNICEF y sus beneficiarios en el cumplimiento de sus funciones, incluyendo: a. Plan de trabajo por el periodo que comprende la asignación y que será aprobado por el supervisor. b. Informes periódicos de seguimiento y monitoreo de la implementación de las intervenciones para la reducción y prevención de las uniones tempranas en el municipio.
Requirements:
trabajo de campo, representación, abogacía para el cumplimiento de los derechos de niños, niñas y adolescentes; – Experiencia en facilitación de procesos de educación no formal con niños, niñas, adolescentes y personas adultas (madres, padres, liderazgos comunitarios y funcionarios/as del sector público); – Experiencia de trabajo en abogacía contra la explotación, abuso y maltrato será una ventaja será una ventaja. Nota: Candidatos con 29+ años de edad podrán ser considerados para esta asignación. Por favor hacer caso omiso el requisito de edad al momento de aplicar.
Competencies and values:
– Profesionalismo: entendimiento de las operaciones de UNICEF demostrado; capacidades técnicas o conocimiento relevante o transferible a los procedimientos y reglas de UNICEF; discreción, sensibilidad política, diplomacia y tacto para tratar con clientes; capacidad de aplicar el buen juicio; capacidad de interactuar y coordinar con distintos actores, especialmente en posiciones de alto rango; cuando sea apropiado, alto nivel de autonomía, iniciativa personal y capacidad de apropiación; toma de iniciativa y disposición a aceptar responsabilidades, así como la capacidad de trabajar de forma independiente bajo procedimientos establecidos; capacidad de gestionar información de forma objetiva, precisa y confidencial; receptividad y orientación al cliente; – Integridad: demostrar los valores y estándares éticos de la ONU y de UNV en las actividades y comportamientos diarios, y al mismo tiempo actuar sin considerar recompensas personales; tolerar la presión política en la toma de decisiones; respaldar decisiones que responden a los intereses de la organización aun cuando no revistan popularidad; tomar acción frente a comportamientos no profesionales o antiéticos; no abusar del poder o la autoridad; – Compromiso con el aprendizaje continuo: iniciativa y ganas de aprender nuevas habilidades y mantenerse al tanto de los avances en el área de conocimiento; capacidad de adaptarse a los cambios en el entorno de trabajo; – Planificación y organización: habilidades efectivas de organización y de resolución de problemas y capacidad de gestionar un gran volumen de trabajo de una manera eficiente y oportuna; capacidad para establecer prioridades y planificar, coordinar y supervisar el (propio) trabajo; capacidad para trabajar bajo presión, con plazos en conflicto y de manejar varios proyectos/actividades al mismo tiempo; – Comunicación: habilidades interpersonales comprobadas; buenas habilidades de comunicación oral y escrita, incluyendo la capacidad de preparar informes claros y concisos; capacidad de realizar presentaciones, opciones y posiciones articuladas de manera concisa; capacidad para realizar y defender recomendaciones; capacidad de comunicación y empatía con el personal (incluido el personal nacional), el personal militar, los voluntarios, los contrapartes e interlocutores locales procedentes de distintos entornos; capacidad de transferencia de información y conocimiento hacia diferentes grupos de destinatarios. – Compromiso genuino hacia los principios del voluntariado, que incluyen solidaridad, compasión, reciprocidad y autonomía; y compromiso con la misión y visión de UNV, así como con los Valores Fundamentales de la ONU.
Ubicación: Santo Domingo
Fecha del trabajo: Thu, 16 Nov 2023 04:06:54 GMT